PSICOPATOLOGÍA A TRAVÉS DEL CINE I

«Todos estamos aparentemente atrapados en un mundo mental en el que las visiones se diluyen con la ensoñación y el deseo.» Oé, Kenzaburo

La Terapia Gestalt se basa esencialmente en los principios y fundamentos de la filosofía Existencial. En los últimos años, ha surgido con fuerza una corriente conocida como Análisis Existencial (Desseinanalyse) entre psicólogos y psiquiatras europeos y norteamericanos. El Existencialismo, junto con el Humanismo y el Budismo Zen, son el marco teórico filosófico que guían al terapeuta gestáltico en su intervención clínica.

La metodología corresponde a la Fenomenología, concretamente en patología, a las investigaciones de los hechos psíquicos de Max Scheler, Karl Jaspers y Kurt Schneider, entre otros. Ellos se proponen descubrir y describir lo original, manifiesto, evidente e inmediato de cualquier estado o proceso psíquico. Más que por los contenidos de conciencia, se interesan por la forma como la experiencia es percibida por el ser humano y la relación íntima y significante que establece con estas representaciones mentales.

En la Terapia Gestalt buscamos, más que la interpretación motivacional de un síntoma o de una disfunción, una comprensión de los estados alterados situados en primer plano –figura-, y contrastados contra un fondo de fracasos en la resolución de las cuestiones básicas existenciales.

Ver también: ¿Qué es Gestalt?

CODEH-GESTALT ofrece el taller de “Psicopatología a través del Cine como un novedoso recurso didáctico para la exploración –y una mejor comprensión-, de los principales problemas de la patología mental. A partir del estudio de cuatro casos, se abordan cuatro Trastornos de Personalidad y cuatro Delirios, simultáneamente se exponen cuatro de las más representativas técnicas de la Terapia Gestalt.

Ver: Técnicas Gestálticas

Ver: Trastornos de la Personalidad en Terapia Gestalt

El objetivo del presente taller es que cada participante conozca con mayor sensibilidad la relación figura-fondo de la sintomatología de cada caso en estudio, y vivencie las principales habilidades y destrezas en el manejo de las técnicas gestálticas para la intervención psicoterapéutica.

Psicopatología Video

Esperamos que este curso cumpla con sus expectativas y enriquezca su vida, tanto profesional como personal también.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s